domingo, 28 de abril de 2019

MATERIA

UNIDAD DE
APRENDIZAJE:
GRADO
TIEMPO
Naturales
        
4
                   2 horas
TÍTULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE
Características generales de los seres vivos
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIA)
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJES
·        Identificar el habitad de los seres vivos según las características físicas.
·        Describir características de seres vivos, estableciendo semejanzas y diferencias.
ETAPAS
ACTIVIDADES
RECURSOS
INTRODUCCIÓN
(MOMENTOS PARA VER)
SALUDO, VERIFICACION DE ASISTENCIA, LECTURA, PREGUNTA PROBLEMA, SABERES PREVIOS
Antes de iniciar la clase, recibo a mis estudiantes con un cordial saludo, les explico el tema a abordar y seguidamente hago la verificación de asistencia.
Pregunto a mis estudiantes si saben algo del tema y después de que den su aporte, mostrare las imágenes de una fábula, dándoles una idea pequeña del contenido a explicar.


Fabula, imágenes.
DESARROLLO
(MOMENTO PARA COMPRENDER)
Exposición por parte del docente, consultas, toma de notas (desarrollo de la temática)

Al iniciar la clase, comienzo explicándoles las características de los seres vivos a través de la fábula que le correspondió a cada estudiante en particular, y para ser más dinámica la clase se escogerá a tres niños con una dinámica de tingo tango, saldrán y explicaran a sus compañeros lo que sepan del ser vivo que les correspondió.
Luego procederé a exponerles mi tema el cual con anticipación ha sido consultado con libros, internet.
Prepare la clase utilizando imágenes, fotografías y todos los recursos visuales disponibles para mostrar a los estudiantes los animales y su hábitat.







Fabulas, lapicero, video beam, computador, libros, fotografías, imágenes.
PRACTICA (MOMENTO PARA ACTUAR)
Se le colocan actividades donde los estudiantes pongan en práctica lo aprendido en el momento anterior


Para Fortalecer los conocimientos adquiridos por mis estudiantes, es importante crearles actividades o dinámicas.
Donde en mi caso me apoye de la tecnología creando una dinámica a través de imágenes donde ellos comparen y elijan la correcta.
Dispuse de una segunda opción donde traigo imágenes a la clase y en grupo se les asignara las imágenes y dirán sus características y a que hábitat pertenecen cada ser vivo.
Computadores, imágenes, hojas de block

EVALUACION
(MOMENTO PARA CONCRETAR)
 Se evalúa el rendimiento o avance del estudiante. Igualmente se evalúa la secuencia didáctica con el fin de conocer si se alcanzaron los objetivos propuestos
Es importante conocer el avance del estudiante con el tema expuesto y por consiguiente la evaluación será en una fotocopia con imágenes donde me digan:
características físicas del ser vivo
identifiquen el hábitat del ser vivo


Lapicero, hojas de block carta,
OBSERVACION
Detalle aspectos a resaltar del desarrollo de la secuencia, las trans-versalizaciones de áreas que hizo
Como maestra mi función es mejorar en mis falencias y optar por mejores estrategias, entonces siempre ser innovadora, donde refleje en mis estudiantes la motivación y vea en ellos el deseo de aprender.
Libros, ensayos, revistas,
Tecnología.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario